viernes, 9 de diciembre de 2011

Metrópolis ( Fritz Lang ) 1927


                                                        
Pocas películas canónicas están tan cargadas de alegorías como Metrópolis, el urtext de la fascinación que siente el cine por la distopia con visión de futuro. Muchos eruditos, como, Tom Gunning, han analizado a fondo la manera en que Fritz Lang y la guionista Thea Von Harbou entrelazan los temas políticos, sociológicos, tecnológicos y psicoanalíticos, y dan lugar a una película tan absorbente como ideologicamente incoherente.
Visión apocalíptica de un mundo futuro y en la que Fritz Lang -nos gusta mucho la obra de F. Lang, pero nos encanta sobre todo, la serie del Doctor Mabuse -enlaces abajo- ¡Todas!, la organización criminal, más Friki de la historia, con”Fumanchú”, este si que es…¡total!..“El mundo volverá a saber de mí”- nos cuenta, en una de sus partes, la historia de la construcción de la  Torre de Babel, Génesis 11 :1-9…¡Impresionante!,  el Tráiler puesto, con una música ¡total!, mas los delirios de Joh Fredersen (Alfred Abel) con la ramera Babilonia.
Si sentís curiosidad lo podéis encontrar en el Corán 28:38, 40:38 lo de Babel y referencia a Babiloniaen 2:96, este es más Friki que el de la Biblia, habla de magia negra y de las tentaciones … ‘Todo un clásico’.
Con guión de  Fritz Lang y Thea von Harbou, y música de Gottfried Huppertz.
Sentencia: “el mediador entre el cerebro y las manos ha de ser el corazón” -cortinilla que sale varias veces a lo largo de la película-.
                                                         
En una megalópolis del año 2000 los obreros viven en un gueto subterráneo donde se encuentra el corazón industrial con la prohibición de salir al mundo exterior. Incitados por un robot se rebelan contra la clase intelectual que tiene el poder, amenazando con destruir la ciudad que se encuentra en la superficie... pero Freder (Gustav Frölich), hijo del soberano de Metrópolis, con la ayuda de la hermosa María (Brigitte Helm) de origen humilde, intentarán evitar la destrucción apelando a los sentimientos y al amor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario